Equipo Voces
VIH+ a vacunarse
Actualizado: 15 jun 2020

Quizás haya escuchado el mito de que las personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) no pueden vacunarse. Debe saber que esto no es del todo cierto. A las personas que viven con el VIH se les recomienda vacunarse especialmente si ya comenzaron tratamiento con retrovirales que refuerzan el sistema inmunitario y reducen la carga viral.
El CDC recomienda que toda persona con VIH reciba vacunas contra: Hepatitis B; influenza (gripe); virus del papiloma humano (VPH) (para los menores de 26 años); neumonía; y tétanos, difteria y tos ferina (Tdap) y su refuerzo contra tétanos y difteria (Td) cada 10 años. Su médico podría recomendar otras vacunas en ciertas condiciones.
La infección con VIH produce ineficiencia del sistema inmunológico reduciendo la respuesta inmune que provocan las vacunas. Como consecuencia las vacunas pueden ser menos efectivas. Tenga presente que las vacunas funcionan mejor cuando el recuento de linfocitos CD4 está por encima de 200/mm3. También se debe considerar que, al estimular el sistema inmunológico, las vacunas pueden además causar que la carga viral del VIH incremente temporeramente.
Si usted o una persona cercana vive con VIH debe saber que:
Es importante vacunarse contra la influenza cada temporada, aunque no se encuentre en tratamiento antirretroviral, debido al riesgo de las complicaciones si llega a enfermarse.
Las personas con el VIH deben recibir vacunas inactivadas para evitar aun la más remota probabilidad de enfermarse por una vacuna viva atenuada. Sin embargo, para algunas enfermedades sólo hay disponibles vacunas vivas atenuadas como por ejemplo para varicela y culebrilla. Junto a su médico debe juzgar si la protección que ofrece la vacuna viva sobrepasa el riesgo de enfermarse.
Finalmente, recuerde que las vacunas le protegen de enfermedades y complicaciones peligrosas. No deje de vacunarse por temor de efectos secundarios como, por ejemplo: dolor en el área de la inyección o fiebre leve. Está probado científicamente que lo efectos secundarios son raros, leves, fácilmente tratables y duran poco tiempo.
Para más información acerca de vacunación llame a nuestra línea informativa al 787-789-4008, sigamos en Facebook como Voces, Coalición de Vacunación de Puerto Rico.