Equipo Voces
Nuevas Guías para la Prevención de la Culebrilla
Actualizado: 15 jun 2020

Mientras Puerto Rico se enfrentaba a los efectos del paso del Huracán María, el Comité Asesor en Prácticas de Inmunización (ACIP, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU emitió nuevas recomendaciones en cuanto a la prevención del herpes zoster o Culebrilla. A partir de octubre de 2017 contamos con una nueva guía para la prevención de la Culebrilla, basada en la aprobación de la Food and Drugs Administration (FDA) y la recomendación de ACIP para el lanzamiento de una nueva vacuna en el territorio americano.
Anteriormente, la vacuna de virus vivo atenuado (Zostavax®) ofrecía el único mecanismo de protección contra la culebrilla. Su indicación en una dosis única se restringía a partir de los 60 años, permitiendo que sólo adultos con historial previo de herpes zoster o Culebrilla pudieran vacunarse entre los 50 y 60 años con debida justificación médica. La vacuna de virus vivo contra la Culebrilla ofrece un 30% de protección contra este mal y hasta un 70% de protección contra la neuralgia post-herpética, una inflamación permanente y dolorosa de los nervios que se conoce como una de las complicaciones más comunes y temidas de la Culebrilla por sus efectos incapacitantes.
En la actualidad, los CDC recomiendan que los adultos sanos de 50 años de edad o más reciban dos dosis de la nueva vacuna recombinante adyuvada contra la Culebrilla (Shingrix®). La nueva vacuna tiene una eficacia de más de 90% para prevenir la Culebrilla y el dolor neuropático de largo plazo (neuralgia post-herpética). Razón por la cual, ACIP recomienda que su uso sea prefiere en lugar de la vacuna de virus vivo. De hecho, recomienda que aun pacientes que hayan recibido previamente una dosis de la vacuna de virus vivo, reciban también las dos dosis de la recombinante adyuvada.
La nueva vacuna contra la culebrilla se administra en una serie de dos dosis. La segunda dosis se debe recibir entre dos a seis meses después de la primera. Están incluidas dentro de su cubierta Parte D de Medicamentos Recetados de Medicare (o Plan Advantage) y por la mayoría de los planes médicos comerciales (privados). Al estar incluida en la cubierta de farmacia se requiere una receta médica. Solicite a su médico la receta de la vacuna y adquiérela en su farmacia certificada en inmunización favorita. Tenga presente que copagos o deducibles pueden aplicar dependiendo de su cubierta.
Protéjase contra la Culebrilla y evite sus complicaciones.