Equipo Voces
La depresión: Una amenaza a la salud mental
Actualizado: 15 jun 2020
Por: Joshua Ortiz Coreano
Video: Zaris Villegas Rosa
Universidad Interamericana de Puerto Rico-
Recinto de Bayamón
El entorno social juega un papel fundamental en el desarrollo de la depresión, una condición que lidera la lista de los trastornos afectivos que más puertorriqueños padecen

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) los entornos frágiles y vulnerables constituyen una de las diez amenazas a la salud en el globo. La información salió a relucir hoy en el 5to Taller de Periodismo en Salud celebrado en el Hotel Sheraton en Miramar. El Departamento de Salud reveló que cerca del 16 por ciento de los puertorriqueños padecen alguna condición de salud mental. Específicamente, nueve por ciento de la población sufre de depresión. Sin embargo, en el caso de esta condición es el entorno el que afectará de forma diferente a cada individuo.
“Cada individuo establece su entorno y cuán resistente es a él”, explicó el doctor Carlos Santiago, Director Médico del Departamento de Salud del municipio de Bayamón. De acuerdo con un estudio publicado en la Revista Internacional de Sociología la depresión es un problema psicológico y social debido a que no es, sino en su entorno social donde la experiencia cobra sentido para la persona. “Si el entorno se hace adverso a su formación como individuo y a sus experiencias, entonces esto se tornará en forma agresiva contra él”, expresó Santiago. De hecho, el doctor destacó que cualquier situación que sobrepase el nivel de tolerancia del individuo no la podrá manejar si sufre depresión.
Toda condición de salud mental presenta unas señales y en el caso de la depresión una de la más significativas es que el individuo se retrae. De igual forma la persona deja de realizar actividades que antes le agradaban y que realizaba con frecuencia. “Si esto no se trata a tiempo cada día se irá agudizando y entrará en un estado de mayor impotencia”, acotó el Director Médico del municipio de Bayamón.
Para prevenir la depresión el paciente debe fortalecer las herramientas propias que le ayudarán a tener una mejor calidad de vida. Para ellos se recomienda se evalué con un profesional de la salud mental. El psiquiatra o psicólogo le ayudará a buscar soluciones efectivas a sus problemas, indicó Santiago. Para obtener información y recursos visite la página web de Administración de Servicios de Salud y Contra la Adicción (ASSMCA) o llame a la línea PAS 1-800-981-0023.