Equipo Voces
Interpretando los resultados de las pruebas
Actualizado: 15 jun 2020

Al llegar a los 30 años todas las mujeres deben realizarse una Prueba de Papanicolau o PAP en combinación con una prueba de cernimiento de VPH. Los resultados de ambas pruebas ayudarán a su médico a cernir el riesgo a desarrollar cáncer cervical.
Un resultado negativo o normal de su prueba del VPH significa que no tiene algún tipo de VPH que esté asociado al cáncer de cuello uterino. Los resultados de la prueba del VPH son significativos cuando se interpretan a la luz del resultado del PAP.
(-,-) Cuando ambas pruebas arrojan resultados negativos, el médico puede determinar que no repetirá las pruebas al año siguiente.
(+,-) El resultado positivo de la prueba del VPH en combinación a un PAP normal, significa que al momento de tomar la muestra la paciente presentaba infección con alguno de los tipos de VPH asociados a cáncer. La mayoría de las infecciones por VPH son completamente asintomáticas y en la mayoría de los casos las defensas naturales del propio cuerpo luchan contra el virus. Sin embargo, los tipos de VPH asociados a cánceres pueden provocan infecciones persistentes que perduran por más tiempo. Este resultado advertirá al médico la necesidad de seguimiento a la paciente para evitar que una infección persistente produzca complicaciones o conlleve a cáncer cervical. En la mayoría de los casos, el médico determinará repetir la prueba en o antes de seis meses.
(-,+) Un caso con resultado negativo o normal al VPH y positivo al PAP y es poco común. Por lo general el médico referirá repetir el PAP o realizar algún estudio más especializado. Un posible curso de acción podría ser realizar una colposcopía. Esto es un examen visual del conducto vaginal y del cuello del útero mediante un aparato óptico que amplifica las imágenes, el colposcopio.
(+,+)Cuando ambas pruebas indican resultados positivos significa que el VPH ha comenzado a producir cambios en las células cervicales. Además de referís estudios especializados la paciente debe ser referida a un ginecólogo oncológico para seguimiento especializado.
El cáncer cervical es el cáncer ginecológico más prevenible, también es curable si se detecta y trata a tiempo. Vence tus miedos y toma acción ahora. Vacuna a tus hijos entre 11 y 26 años, chequéate realizándote las pruebas pertinentes en el momento adecuado y protégete.