Equipo Voces
DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS
Pruebas libres de costo: jueves, 28 de julio

(San Juan, P.R.- julio 2022) – Bajo la iniciativa ¡Saber es Poder!, VOCES, Coalición de Inmunización y Promoción de la Salud de P.R., con el fin de concienciar y eliminar la hepatitis viral como una amenaza para la salud pública, se une al Día Mundial contra la Hepatitis, y tecnólogos médicos estarán realizando pruebas libres de costo de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. el jueves 28 de julio, en sus centros de vacunación en Plaza del Norte en Hatillo, Plaza las Américas y Mayagüez Mall.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a la eliminación de la hepatitis viral para el año 2030, definido como lograr una reducción de un 95% de nuevos casos de hepatitis B, reducción fe 90% de nuevos casos de hepatitis C, y reducción de un 65% de mortalidad (comparado versus 2015).
La sociedad civil tiene un papel clave que desempeñar para elevar el perfil de la hepatitis viral y abogar su inclusión en las políticas públicas. Junto a la sociedad civil, los profesionales de la salud también tienen un papel clave en la definición de los desafíos actuales y en la defensa de los recursos necesarios para lograr las metas de eliminación.
“Nuestro compromiso con la salud del país es unificar los esfuerzos para que todos conozcan sobre el virus, su detección, prevención con vacunas y el tratamiento disponible en Puerto Rico. Exhortamos a la población a saber y salir de dudas, sobre si es positivo al virus de la Hepatitis C. Solo lo sabrá si usted se hace una prueba. Puede visitar este jueves nuestros centros de vacunación en Plaza de Norte, Mayaguez Mall y Plaza Las Américas, donde estaremos realizando estas pruebas gratuitamente”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de Voces.
El objetivo de esta iniciativa es hacer un llamado a todos los sectores a juntos definir estrategias para controlar y detectar las infecciones y disparidades de hepatitis viral a través de la detección, inmunización, acceso a tratamiento y cuidado, alineados al Plan Estratégico de Hepatitis Viral de los CDC el Plan de Eliminación de Hepatitis Viral de la Organización Mundial de la Salud.
VOCES ha realizado un llamado a entidades privadas y públicas, para reunir un grupo de expertos que en consenso desarrollen recomendaciones para promover la vacunación contra la hepatitis A y hepatitis B, y reducir las disparidades para aquellos que ya están infectados, en particular con la Hepatitis C, que no es prevenible por vacuna, pero si es curable en la mayoría de los casos. Estas recomendaciones tienen el fin de apoyar al Departamento de Salud en sus esfuerzos de eliminación de la hepatitis viral en Puerto Rico.
Asimismo, la directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud (ASES), Edna Marín dijo: “En ASES queremos que nuestros 1.2 millones de beneficiarios disfruten de una salud óptima y todos tenemos el poder de lograrlo mediante la educación y tomando medidas de prevención. Así que nos unimos a esta iniciativa de VOCES de hacer pruebas gratuitas y otras estrategias en contra de la hepatitis viral”.
La primera reunión de este colectivo de expertos junto a otros participantes será el próximo 28 de Julio durante un Foro de Discusión sobre Hepatitis en el Centro Comprensivo de Cáncer, facilitado por la Revista de Medicina y Salud Pública y VOCES.
Durante el 2020-2021, VOCES detectó sobre 450 personas infectadas con hepatitis C a través de sus clínicas de detección realizadas en colaboración con Abbive Puerto Rico.
VOCES ha trabajado de la mano con múltiples organizaciones para identificar los retos principales para eliminar la hepatitis en Puerto Rico, y ahora toca desarrollar las recomendaciones – con las estrategias óptimas y los grupos cuya colaboración es necesaria – para lograr la eliminación de la hepatitis.
Para más información puede visitar vocepsr.org/hepatitis o saludpr.gov
# # #
Datos Sobre la Hepatitis
La hepatitis es una inflamación del hígado causada por toxinas, algunos medicamentos, uso de alcohol, algunas enfermedades e infección con bacterias o virus. Cuando esta inflamación aparece es una hepatitis aguda y cuando dura más de seis meses se trata de una hepatitis crónica. Las hepatitis vírales son enfermedades transmisibles, y se pueden prevenir como las que son de tipo viral: Hepatitis A, B, C, delta, y E.
La transmisión de los virus A y E se produce a través del agua y alimentos contaminados, por lo que una buena higiene en la alimentación y un tratamiento adecuado al agua y alimentos puede prevenir el contagio. Para el virus de Hepatitis A existe una vacuna muy eficaz, que ya se está comenzando a incluir en los calendarios de vacunación.
No existe todavía una vacuna que prevenga la infección por el virus C pero existe tratamiento. El virus de la hepatitis C en su fase crónica puede causar daño al hígado cómo lo es cirrosis y cáncer del hígado. La mayoría de las personas no presentan síntomas, es por eso que toda persona mayor de 18 años, debe hacerse la prueba una vez en la vida. También debe hacerse la prueba: las embarazadas en cada embarazo, el usuario de drogas ilícitas, pacientes de diálisis, paciente de hemofilias, pacientes de VIH/SIDA, si se tienes sexo no protegido, los profesionales de la salud, y si he ha tenido contacto con sangre de un paciente.
Los virus B, C, y delta se transmiten por la sangre y por relaciones sexuales. Los bancos de sangre examinan todas las muestras para descartar las infecciones de estos virus, por lo que el contagio por transfusiones de sangre y/o componentes sanguíneos ha reducido enormemente en los últimos años.
Existe una vacuna muy eficaz y segura que previene la infección de Hepatitis B y consiguientemente la sobre infección por el virus delta, que solo ocurre en portadores del virus B. Esta vacuna ya está incluida en el calendario de vacunas.
El virus de la Hepatitis C es curable y se puede recibir tratamiento oral diario por 8 semanas, y vencer un virus que causa tantas complicaciones hasta la muerte.
www.salud.gov.pr